La Ley de Administraciones Públicas, sin embargo, impide firmar un contrato a familiares
La tensión en esta localidad de 81.200 habitantes es irrespirable en el grupo de Izquierda Unida. Su cénit ha llegado con los contratos por 1,2 millones de euros refrendados por la exconcejal Tania Sánchez —en su caso uno— y su padre, el edil Raúl Sánchez, a Aúpa, la cooperativa de su hermano.
Dos miembros de IU, Yaiza García y Marcos Sanz, abandonaron la sala antes de que se bloquease una investigación de estas adjudicaciones. ¿Habrá expedientes sancionadores? “Eso lo decidirá el partido”, sostiene el alcalde, Pedro del Cura. Finalmente, habrá comisión —las sesiones empiezan pasado mañana— y la presidirá la oposición, el Partido Popular, como pedían los ediles díscolos.
En 2009, siendo Del Cura concejal de Infancia y Juventud, convocó una oposición gracias a la cual dejó de ser técnico infantil interino. Junto a él aprobaron dos fundadoras de la cooperativa de Aúpa y una cuarta persona. Además, unió dos pisos de protección oficial —el suyo y el de su madre, aunque también tienen vivienda de protección con gestión privada cuatro familiares— que luego, según su relato, desunió.
El alcalde asegura que Sánchez “no votó, ratificó” lo que a su juicio es lícito. La Ley de Administraciones Públicas, sin embargo, impide firmar un contrato a familiares. Y es más, en su corporación sus integrantes no votan cuando les afecta. Sin ir más lejos, hace unas semanas, su portavoz, Curro García Corrales, se inhibió en una votación. En pasado jueves, en cambio, en la rueda de prensa de respaldo a su candidata defendió justo lo contrario.
En las familias del Partido Comunista e izquierda Anticapitalista (hoy miembros de Podemos) de Rivas se apoyó Sánchez en 2012 para ser coordinadora regional de IU. Rivas es la localidad más grande de las 160 gobernadas por IU en España y un referente en su modelo social. Pero ni esa carta de presentación, ni el respaldo de la Ejecutiva nacional, sirvieron. Eddy Sánchez, que ha dimitido tras vencer ella las primarias, ganó entonces.
Quedaba partida. Un informe de la Cámara de Cuentas estimó este enero que había un desajuste contable de 20,9 millones y una “depreciación” de una parcela de 11 millones en los ejercicios 2010 y 2011 de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) y todo saltó por los aires. Una comisión presidida por el PP concluyó que no había habido fallos.
Del cisma de la EMV queda por despejarse una querella —no está claro a quién— de dos ediles del Partido Comunista. Esto provoca situaciones absurdas. Así, en el pleno citado, la concejal de Hacienda Ana Reboiro no se daba por enterada de la querella, mientras Mónica Carazo, del PSOE, le recomendaba no irse lejos para ilustrarse: “Con doblar la cabeza, puede preguntar”.
más en elpaís
(*) Sobre el deber de abstención de los concejales
Los motivos por los que un miembro de la Corporación debe abstenerse, relacionados en el artículo 28 de la Ley 30/1992, son los siguientes:
a) Tener interés personal en el asunto de que se trate o en otro en cuya resolución pudiera influir la de aquel; ser administrador de Sociedad o Entidad interesada, o tener cuestión litigiosa pendiente con algún interesado.
b) Tener parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del segundo, con cualquiera de los interesados, con los Administradores de Entidades o Sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con estos para el asesoramiento, la representación o el mandato.
c) Tener amistad íntima o enemistad manifiesta con alguna de las personas mencionadas en el apartado anterior.
d) Haber tenido intervención como perito o como testigo en el procedimiento de que se trate.
e) Tener relación de servicio con persona natural o jurídica interesada directamente en el asunto, o haberle prestado en los dos últimos años servicios profesionales de cualquier tipo y en cualquier circunstancia o lugar.
Dos miembros de IU, Yaiza García y Marcos Sanz, abandonaron la sala antes de que se bloquease una investigación de estas adjudicaciones. ¿Habrá expedientes sancionadores? “Eso lo decidirá el partido”, sostiene el alcalde, Pedro del Cura. Finalmente, habrá comisión —las sesiones empiezan pasado mañana— y la presidirá la oposición, el Partido Popular, como pedían los ediles díscolos.
En estas semanas de ruido mediático Tania Sánchez, candidata de IU a las autonómicas, no se ha despegado del regidor de Rivas desde mayo, cuando dimitieron el alcalde (José Masa) y dos concejales. Así Sánchez llegó a votar las primarias escoltada por tres amigos que no la favorecen: Raúl Martínez, que dimitió de concejal en 2008 tras verse inmerso en una reyerta; José Manuel Martín, secretario de Barrios y Acción de IU Rivas, protagonista de unos empujones a un cámara en el último pleno emitido en Telemadrid, y el regidor Del Cura, al que persiguen dos asuntos.
En 2009, siendo Del Cura concejal de Infancia y Juventud, convocó una oposición gracias a la cual dejó de ser técnico infantil interino. Junto a él aprobaron dos fundadoras de la cooperativa de Aúpa y una cuarta persona. Además, unió dos pisos de protección oficial —el suyo y el de su madre, aunque también tienen vivienda de protección con gestión privada cuatro familiares— que luego, según su relato, desunió.
El alcalde asegura que Sánchez “no votó, ratificó” lo que a su juicio es lícito. La Ley de Administraciones Públicas, sin embargo, impide firmar un contrato a familiares. Y es más, en su corporación sus integrantes no votan cuando les afecta. Sin ir más lejos, hace unas semanas, su portavoz, Curro García Corrales, se inhibió en una votación. En pasado jueves, en cambio, en la rueda de prensa de respaldo a su candidata defendió justo lo contrario.
En las familias del Partido Comunista e izquierda Anticapitalista (hoy miembros de Podemos) de Rivas se apoyó Sánchez en 2012 para ser coordinadora regional de IU. Rivas es la localidad más grande de las 160 gobernadas por IU en España y un referente en su modelo social. Pero ni esa carta de presentación, ni el respaldo de la Ejecutiva nacional, sirvieron. Eddy Sánchez, que ha dimitido tras vencer ella las primarias, ganó entonces.
Quedaba partida. Un informe de la Cámara de Cuentas estimó este enero que había un desajuste contable de 20,9 millones y una “depreciación” de una parcela de 11 millones en los ejercicios 2010 y 2011 de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) y todo saltó por los aires. Una comisión presidida por el PP concluyó que no había habido fallos.
Del cisma de la EMV queda por despejarse una querella —no está claro a quién— de dos ediles del Partido Comunista. Esto provoca situaciones absurdas. Así, en el pleno citado, la concejal de Hacienda Ana Reboiro no se daba por enterada de la querella, mientras Mónica Carazo, del PSOE, le recomendaba no irse lejos para ilustrarse: “Con doblar la cabeza, puede preguntar”.
más en elpaís
(*) Sobre el deber de abstención de los concejales
Los motivos por los que un miembro de la Corporación debe abstenerse, relacionados en el artículo 28 de la Ley 30/1992, son los siguientes:
a) Tener interés personal en el asunto de que se trate o en otro en cuya resolución pudiera influir la de aquel; ser administrador de Sociedad o Entidad interesada, o tener cuestión litigiosa pendiente con algún interesado.
b) Tener parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del segundo, con cualquiera de los interesados, con los Administradores de Entidades o Sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con estos para el asesoramiento, la representación o el mandato.
c) Tener amistad íntima o enemistad manifiesta con alguna de las personas mencionadas en el apartado anterior.
d) Haber tenido intervención como perito o como testigo en el procedimiento de que se trate.
e) Tener relación de servicio con persona natural o jurídica interesada directamente en el asunto, o haberle prestado en los dos últimos años servicios profesionales de cualquier tipo y en cualquier circunstancia o lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario