![]() |
los 2 jubilados aterrizando (foto lib.digital) |
Este piloto, con 30 años de experiencia en vuelos, ha manejado el helicóptero que ha aterrizado esta mañana en un aeropuerto hasta ahora sin actividad. Su compañero tiene 35 de experiencia, pero solo ha pilotado aviones. El 'primer' vuelo ha durado apenas diez minutos, han llegado sobre las 13.30 y tras visitar el aeropuerto han regresado al aeroclub a la media hora. Tres años y nueve meses después de la sonada inauguración, el aeropuerto de Castellón ya puede recibir vuelos.
La Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) ha otorgado la certificación que el aeródromo necesitaba para comenzar a operar y cuya tramitación se ha prolongado durante todo este tiempo. SNC-Lavalin, la empresa que va a gestionar la instalación durante los próximos 20 años (y que recibirá por ello 24,5 millones de la Generalitat en los nueve primeros), ha informado este jueves de que se espera el primer vuelo privado antes de que finalice la semana.
elpaís
Oltra: “No vamos a tolerar que se gasten más dinero público en el aeropuerto de Castellón para que vengan aviones”
Para Oltra “es muy cuestionable la viabilidad de este aeropuerto y también es muy cuestionable que no vaya a seguir costando más dinero a las arcas públicas porque después haya que pagar a compañías aéreas para que aterricen en Castellón. Debemos recordar que la Generalitat ya tiene un historial de otorgar ayudas en forma de promoción publicitaria a compañías aéreas como Ryanair. En cualquier caso ha sido una manera de despilfarrar y malversar, en el sentido político de la palabra, el dinero de los ciudadanos, que habría sido mejor invertido en otro tipo de infraestructuras”.
“Desde Compromís vamos a estar muy alerta porque no vamos a tolerar que se gaste ni un euro de dinero público en pagar más, ahora para que vengan aviones. Así que veremos si ahora se para la sangría que ha supuesto el aeropuerto o todavía hay cláusulas confidenciales, que se esconden a la opinión pública, que encarecen el coste de esta infraestructura”, ha concluido la parlamentaria de Compromís.
La Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) ha otorgado la certificación que el aeródromo necesitaba para comenzar a operar y cuya tramitación se ha prolongado durante todo este tiempo. SNC-Lavalin, la empresa que va a gestionar la instalación durante los próximos 20 años (y que recibirá por ello 24,5 millones de la Generalitat en los nueve primeros), ha informado este jueves de que se espera el primer vuelo privado antes de que finalice la semana.
elpaís
Oltra: “No vamos a tolerar que se gasten más dinero público en el aeropuerto de Castellón para que vengan aviones”
Para Oltra “es muy cuestionable la viabilidad de este aeropuerto y también es muy cuestionable que no vaya a seguir costando más dinero a las arcas públicas porque después haya que pagar a compañías aéreas para que aterricen en Castellón. Debemos recordar que la Generalitat ya tiene un historial de otorgar ayudas en forma de promoción publicitaria a compañías aéreas como Ryanair. En cualquier caso ha sido una manera de despilfarrar y malversar, en el sentido político de la palabra, el dinero de los ciudadanos, que habría sido mejor invertido en otro tipo de infraestructuras”.
“Desde Compromís vamos a estar muy alerta porque no vamos a tolerar que se gaste ni un euro de dinero público en pagar más, ahora para que vengan aviones. Así que veremos si ahora se para la sangría que ha supuesto el aeropuerto o todavía hay cláusulas confidenciales, que se esconden a la opinión pública, que encarecen el coste de esta infraestructura”, ha concluido la parlamentaria de Compromís.
No hay comentarios:
Publicar un comentario