
Hasta las calles de las capitales valencianas llegarán hoy los ecos de las protestas internacionales de indignados por la incapacidad de las democracias occidentales para poner veto a la supremacía de un sistema financiero que está llevando al colapso a las economías de los países.
Decenas de organizaciones cívicas, sindicales y políticas participarán hoy en la manifestación que se ha convocado en 350 ciudades de 45 países.Así, el Movimiento del 15-M, que alude a las protestas que en primavera pasada colapsaron las plazas de las principales ciudades españolas, anunció ayer que decenas de miles de personas marcharán hoy bajo un mismo lema: "No somos mercancía en manos de políticos y banqueros".
El movimiento, que también clama por "una democracia real ya", insiste en que la protesta será pacífica: "Debatiremos y nos organizaremos hasta lograr un mundo más justo y humano". Pero reclama "una democratización de la economía" y de las instituciones europeas "que permita la construcción de un nuevo modelo de bienestar social". Entre sus propuestas figura una "renta básica" y "el acceso efectivo y libre a los derechos sociales" como sanidad, educación, vivienda, medioambiente, conocimiento.
http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/Decenas/organizaciones/participan/hoy/protesta/internacional/indignados/elpepuespval/20111015elpval_5/Testo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario